jueves, 24 de septiembre de 2020

QUITO DECLARADA CAPITAL DEL ECUADOR 24 DE SEPTIEMBRE DE 1830

 



Quito hermosa capital milenaria de los ecuatorianos.

San Francisco de Quito, es  reconocida  como Luz de América y  Carita de Dios,  es  la  ciudad  más importante del Ecuador, y reconocida en  América Latina por su  gran riqueza artística, cultural y arquitectónica.

Durante la época precolombina habitaban diferentes grupos indígenas,  entre ellos los Quitus por tal motivo la ciudad lleva su nombre, al inicio del siglo XVI los incas controlaban toda la región y Quito fue la capital de la mitad,  en la parte norte del Imperio Inca.

En 1533 el general inca Rumiñahui destruyó la ciudad para que no sea conquistada por los españoles. Un año después los españoles conquistaron a los incas, inmediatamente  Sebastián de Benalcázar reconstruyó la ciudad nombrándola San Francisco, debido al patrono y al conquistador Francisco Pizarro.

En el primer  período de gobierno de Juan José Flores, Quito fue declarada capital del Ecuador el 24 de septiembre de 1830,  según el decreto expedido en la ciudad de Riobamba por el primer congreso constituyente, considerando que  luego  de la guerra civil  el Distrito del Sur se separó  de  la Gran Colombia, dando lugar a un nuevo estado independiente.

El decreto oficial en cada uno de sus artículos detalla lo siguiente:

§  Artículo 1: La Capital del Estado Ecuatoriano será siempre la ciudad de Quito.

§  Artículo 2: El Congreso celebrará en ella sus sesiones.

§  Artículo 3: Los altos funcionarios de los poderes Ejecutivo y Judicial residirán en dicha ciudad. Cuando se halle apestada, invadida por el enemigo, o en momentos difíciles, el Presidente de la República podrá llevarla a otro lugar y la regresará enseguida que pase el peligro.

§  Artículo 4: Ninguna orden, decreto o reglamento que diere el Gobierno fuera de la nombrada Capital y sus cinco leguas, tendrá valor.

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario